
Mientras
los políticos y las instituciones se ponen en
primera línea para que les tiremos huevos, la mayoría de los grandes culpables de la crisis quedan ocultos, a salvo de nuestras iras quedan promotores, constructores,
analistas, banqueros, corporaciones y bancos españoles, y alemanes y franceses,…
y los grandes evasores fiscales, mil millonarios, apellidos tradicionales, y
algunos políticos como demuestran las extraordinarias informaciones publicadas
por ‘Tax Justice Network’, de las que iremos volcando datos. Su blog también hay que leerlo. -Con la traducción simultánea es sencillo-. La foto de portada es de la página de ICIJ.
Durante
toda la historia de la humanidad, los poderosos han acumulado riquezas,
aplastado, explotado, reprimido, eliminado, etc. etc. solamente después de la
Segunda Guerra Mundial, los estados europeos –no en la España de Franco- comienzan a poner en marcha políticas
socialdemócratas que impulsan el estado de bienestar. Esta conquista es tan
reciente, que en el caso español se impulsa tras la muerte del dictador, solo
tiene 35 años, desde la Transición.
Las
políticas socialdemócratas, teorizan y ponen en marcha políticas fiscales para
redistribuir la riqueza y mantener el estado de bienestar, -sanidad, educación,
pensiones, salario social…- Por tanto la
evasión fiscal a gran escala, la economía sumergida… son actividades
relativamente nuevas, son una reacción de los poderosos que trata de
reequilibrar los poderes político-económicos salidos de los equilibrios de
postguerra mundial. Los paraísos fiscales, antiguamente no existían en la forma
y tamaño tal como los conocemos, porque no eran necesarios para los poderosos
que acumulaban lo que les venía en gana sin dar cuentas al pueblo. Otra
cuestión son las luchas de poder entre ellos mismos, y los consiguientes
trasvases económicos, pero nunca hacia el pueblo llano.
Hoy
los mercados financieros, son el
elemento diferenciador con el pasado, la transición entre aquella sociedad
posterior al Segunda Guerra Mundial y la actual, por su organización y
funcionamiento son utilizados y una de las razones de los reequilibrios de
poder mundial que se están produciendo. La globalización impulsa estas actividades
sumergidas y de evasión y solo globalmente podrán ser frenadas. O
reequilibradas.
Continuará…
No hay comentarios:
Publicar un comentario