domingo, 4 de julio de 2021

El cambio climático. Ya está pasando

 Lo publiqué en agosto de 2019. Las subidas extremas de temperatura en zonas frías de Canadá y EEUU, incendios e inundaciones, vuelven a traerlo a colación. En Vancouver 130 muertos por calor, sorprendente, en un sitio extremadamente frío.

La devastación de la vida humana. Wallace-Wells

 

‘La devastación de la vida humana está a la vista’: lo que un mundo en llamas nos dice sobre el cambio climático. David Wallace-Wells.2-feb 2019, ‘The Guardian’.  Este es un extracto de 'La tierra inhabitable: una historia del futuro', de David Wallace-Wells. (La foto también es de The Guardian).

 ''Fui deliberadamente engañado hasta que comencé a cubrir el calentamiento global, dice David Wallace-Wells. Pero el calor extremo podría transformar el planeta para 2100.

 YO Nunca he sido un ambientalista. Ni siquiera me considero una persona de la naturaleza. He vivido toda mi vida en las ciudades, disfrutando de aparatos construidos por cadenas de suministro industriales que apenas pienso dos veces. Nunca he ido a acampar, de todos modos no voluntariamente, y aunque siempre pensé que era básicamente una buena idea mantener los arroyos limpios y limpios, también acepté la propuesta de que había una compensación entre el crecimiento económico y el costo para la naturaleza. y pensé, bueno, en la mayoría de los casos iría por el crecimiento. No estoy dispuesto a sacrificar personalmente una vaca para comer una hamburguesa, pero tampoco estoy a punto de volverme vegano. De esta manera, muchos de ellos, al menos, soy como cualquier otro estadounidense que ha pasado su vida fatalmente complaciente y deliberadamente engañado sobre el cambio climático, que no es solo la mayor amenaza que la vida humana en el planeta haya enfrentado, pero una amenaza de una categoría y escala completamente diferentes. Es decir, la escala de la vida humana misma.

 Hace unos años, comencé a recopilar historias sobre el cambio climático, muchas de ellas narraciones aterradoras, apasionantes y misteriosas, incluso con las sagas más pequeñas como si fueran fábulas: un grupo de científicos del Ártico atrapados cuando el hielo derretido aisló su centro de investigación en un isla también poblada por un grupo de osos polares; un niño ruso asesinado por ántrax liberado de un cadáver de reno que se había descongelado y que había quedado atrapado en el permafrost durante muchas décadas. Al principio, parecía que la noticia estaba inventando un nuevo género de alegoría. Pero, por supuesto, el cambio climático no es una alegoría. A partir de 2011, alrededor de un millón de refugiados sirios fueron desatados en Europapor una guerra civil inflamada por el cambio climático y la sequía; En un sentido muy real, gran parte del "momento populista" por el que está pasando Occidente ahora es el resultado del pánico producido por la conmoción de esos migrantes. La probable inundación de Bangladesh amenaza con crear 10 veces más, o más , que recibirá un mundo que se desestabilizará aún más por el caos climático, y, uno sospecha, menos receptivo a los más necesitados. Y luego estarán los refugiados del África subsahariana, América Latina y el resto del sur de Asia: 140 millones para 2050, estima el Banco Mundial , más de 10 veces la crisis siria.

 Mi archivo de historias crecía a diario, pero muy pocos de los clips, incluso los extraídos de nuevas investigaciones publicadas en las revistas científicas más pedigrí, parecían aparecer en la cobertura sobre el cambio climático que vimos en la televisión y leímos en los periódicos. El cambio climático se informó, por supuesto, e incluso con cierto matiz de alarma. Pero la discusión de los posibles efectos fue engañosamente estrecha, limitada casi invariablemente a la cuestión del aumento del nivel del mar. Igual de preocupante, la cobertura fue optimista, considerando todo.

 Tan recientemente como la firma en 1997 del histórico Protocolo de Kioto , 2C del calentamiento global se consideraba el umbral de la catástrofe: ciudades inundadas, sequías y olas de calor, un planeta azotado diariamente por huracanes y monzones que solíamos llamar "desastres naturales", pero pronto lo haremos normalizar como simplemente "mal tiempo". Más recientemente, el ministro de Relaciones Exteriores de las Islas Marshall en el Pacífico ofreció otro nombre para ese nivel de calentamiento: "genocidio" .

 Casi no hay posibilidad de que evitemos ese escenario. El Protocolo de Kyoto nologró, prácticamente, nada; En los 20 años transcurridos desde entonces, a pesar de toda nuestra defensa del clima y la legislación y el progreso en materia de energía verde, hemos producido más emisiones que en los20 años anteriores .

 Al leer sobre el calentamiento, a menudo te encontrarás con analogías del registro planetario: la última vez que el planeta estuvo mucho más cálido, la lógica funciona, los niveles del mar estaban aquí. Estas condiciones no son coincidencias. El registro geológico es el mejor modelo que tenemos para comprender el complicado sistema climático y medir cuánto daño se producirá al aumentar la temperatura. Es por eso que es especialmente preocupante que la investigación reciente sobre la historia profunda del planeta sugiera que nuestros modelos climáticos actuales pueden estar subestimando la cantidad de calentamiento que nos espera en 2100 hasta en la mitad. Los autores de un artículo reciente sugirieron que reducir nuestras emisiones aún podría llevarnos a 4 o 5C, un escenario, dijeron, plantearía graves riesgos para la habitabilidad de todo el planeta."Tierra del invernadero" , lo llamaron.

 Debido a que estos números son tan pequeños, tendemos a trivializar las diferencias entre ellos: uno, dos, cuatro, cinco. Pero, al igual que con las guerras mundiales o las recurrencias del cáncer, no desea ver ni una sola. A 2C, las capas de hielo comenzarán su colapso , trayendo, durante siglos, 50 metros de elevación del nivel del mar. 400 millones de personas adicionales sufrirán escasez de agua, las principales ciudades de la banda ecuatorial del planeta serán imposibles de vivir, e incluso en las latitudes del norte, las olas de calor matarán a miles cada verano. Habría 32 veces más olas de calor extremo en India, y cada una duraría cinco veces más, exponiendo 93 veces más personas. Este es nuestro mejor escenario. En 3C, el sur de Europa estaría en una sequía permanente, y la sequía promedio en América Central duraría 19 meses más. En el norte de África, la cifra es 60 meses más larga: cinco años. A 4 ° C, habría m más casos de denguecada año solo en América Latina y cerca de las crisis alimentarias mundiales anuales. Los daños causados ​​por las inundaciones de los ríos crecerían treinta veces en Bangladesh, veinte veces en India y hasta sesenta veces en el Reino Unido. A nivel mundial, los daños causados ​​por los desastres naturales provocados por el clima podrían superar los 600 billones de dólares, más del doble de la riqueza que existe hoy en el mundo. El conflicto y la guerra podrían duplicarse .

 El calentamiento global puede parecer una historia de moralidad distendida que se desarrolla durante varios siglos e inflige una especie de retribución del Antiguo Testamento a los tataranietos de los responsables, ya que fue la quema de carbono en la Inglaterra del siglo XVIII lo que encendió todo. ha seguido Pero esa es una fábula sobre la villanía histórica que nos absuelve a aquellos de nosotros vivos hoy, e injustamente. La mayor parte de la quema se produjo en los últimos 25 años, desde el estreno de Seinfeld. Desde el final de la segunda guerra mundial, la cifra es de alrededor del 85%. La historia de la misión kamikaze del mundo industrial es la historia de una sola vida: el planeta pasó de la aparente estabilidad al borde de la catástrofe en los años entre un bautismo o barmitzvah y un funeral.

 Entre ese escenario y el mundo en que vivimos ahora yace solo la cuestión de la respuesta humana. Una cierta cantidad de calentamiento adicional ya está preparada, gracias a los procesos prolongados por los cuales el planeta se adapta al gas de efecto invernadero. Pero todos los caminos proyectados desde el presente estarán definidos por lo que elijamos hacer ahora. Si no hacemos nada con respecto a las emisiones de carbono, si los próximos 30 años de actividad industrial trazan el mismo arco ascendente que los últimos 30 años, regiones enteras serán imposibles de vivir tan pronto como finalice este siglo. Por supuesto, los asaltos del cambio climático no terminan en 2100 solo porque la mayoría de los modelos, por convención, se ponen en ese momento. De hecho, podrían acelerar, no solo porque entonces habría más carbono en la atmósfera, pero debido a que el aumento de las temperaturas podría desencadenar bucles de retroalimentación que podrían hacer que el sistema climático pierda el control. Es por eso que algunos que estudian el calentamiento global llaman a los cien años para seguir el "siglo del infierno".

Se necesitaría una espectacular coincidencia de malas elecciones y mala suerte para hacer posible una Tierra completamente inhabitable dentro de nuestra vida. Pero el hecho de que hayamos puesto en juego esa eventualidad es quizás el hecho cultural e histórico abrumador de la era moderna. Independientemente de lo que hagamos para detener el calentamiento, y por mucho que actuemos agresivamente para protegernos de sus estragos, habremos visto la devastación de la vida humana en la Tierra, lo suficientemente cerca como para que podamos ver claramente cómo se vería, y saber, con cierto grado de precisión, cómo castigará a nuestros hijos y nietos. Lo suficientemente cerca, de hecho, que ya estamos comenzando a sentir sus efectos nosotros mismos, cuando no nos alejamos.

***

En el sur de California, diciembre está destinado a iniciar la temporada de lluvias. No en 2017. El incendio de Thomas , el peor de los que sacudieron la región ese año, creció 50,000 acres en un día, eventualmente quemó 440 millas cuadradas y forzó las evacuaciones de más de 100,000 californianos. Una semana después de que se encendió, permaneció, en el ominoso lenguaje semiclínico de los incendios forestales, simplemente "15% contenido" . Para una aproximación poética, no fue una mala estimación de cuánto manejo tenemos sobre las fuerzas del cambio climático. Es decir, casi ninguno.

 Cinco de los 20 peores incendios en la historia de California azotaron el estado en el otoño de 2017, un año en el que estallaron más de 9,000 por separado, quemándose en casi 1.25 millones de acres, casi 2,000 millas cuadradas causaron hollín. Ese octubre, en el norte de California, se produjeron 172 incendios en solo dos días , una devastación tan cruel y devastadora que se publicaron dos informes diferentes en dos periódicos locales diferentes de dos parejas de ancianos diferentes que se refugiaron desesperadamente en las piscinas mientras los incendios se tragaban sus hogares. Una pareja sobrevivió , emergiendo después de seis horas insoportables para encontrar su casa transformada en un monumento de cenizas; en la otra cuenta, fue solo el esposo quien emergió , su esposa de 55 años murió en sus brazos.

 En el verano de 2018, los incendios fueron menos numerosos, totalizando solo 6,000. Pero solo uno, formado por una red completa de incendios, en conjunto llamado el Complejo Mendocino , quemó casi medio millón de acres solo. En total, casi 3,000 millas cuadradas en el estado se convirtieron en llamas, y el humo cubrió casi la mitad del país. Las cosas estaban peor al norte, en la Columbia Británica, donde se quemaron más de 3 millones de acres, produciendo humo que viajaría a través del Atlántico hasta Europa . Luego, en noviembre, llegó el incendio de Woolsey , que obligó a la evacuación de 170,000, y el incendio del campamento., que de alguna manera fue peor, quemándose por más de 200 millas cuadradas e incinerando una ciudad entera tan rápido que los evacuados, 50,000 de ellos, se encontraron corriendo a toda velocidad por autos en explosión, sus zapatillas de deporte derritiéndose al asfalto mientras corrían. Fue el incendio más mortal en la historia de California.

 Dos grandes fuerzas conspiran para evitar que normalicemos incendios como estos, aunque ninguno de los dos es exactamente un motivo de celebración. El primero es que el clima extremo no nos permitirá, ya que no se estabilizará; incluso dentro de una década, es una apuesta justa que estos incendios, que ahora ocupan las pesadillas de todos los californianos, sean considerados como la "vieja normalidad". Los buenos viejos tiempos.

La segunda fuerza también está contenida en la historia de los incendios forestales: la forma en que el cambio climático finalmente golpea cerca de casa. Algunas casas bastante especiales. Los incendios de California de 2017 quemaron la cosecha de vino del estado , destruyeron propiedades vacacionales de un millón de dólares y amenazaron tanto el Museo Gettycomo la finca Bel-Air de Rupert Murdoch. Puede que no haya dos mejores símbolos de la imperiosidad del dinero estadounidense que esas dos estructuras. La cercana Disneylandia fue rápidamente cubierta por un cielo naranja misteriosamente apocalíptico . En los campos de golf locales, los ricos de la costa oeste balanceaban sus palos a solo unos metros de incendios ardientes en fotografías que no podrían haber sido organizadas de manera más perfecta para ensartar la indiferente plutocracia del país. El año pasado, los estadounidenses vieronlos Kardashian evacuan a través de historias de Instagram, luego leen sobre las fuerzas privadas de extinción de incendios que emplearon, el resto del estado depende de una fuerza pública llena de convictos reclutados que ganan tan poco como un dólar por día.

 Por accidentes de la geografía y por la fuerza de su riqueza, los EE. UU., Hasta este momento, han sido protegidos principalmente de la devastación que el cambio climático ya ha visitado en partes del mundo menos desarrollado. El hecho de que el calentamiento ahora está golpeando a sus ciudadanos más ricos no es solo una oportunidad para desagradables estallidos de schadenfreude liberal; También es una señal de cuán duro y cuán indiscriminadamente está golpeando. De repente, se está volviendo mucho más difícil proteger contra lo que viene.

 Lo que viene Mucho más fuego, mucho más a menudo, quemando mucha más tierra. Los incendios forestales estadounidenses ahora queman el doble de tierra que en 1970. Para 2050, se espera que la destrucción de los incendios forestales se duplique nuevamente. Por cada grado adicional de calentamiento global, podría cuadruplicarse. A tres grados de calentamiento, nuestro punto de referencia probable para el final del siglo, los EE. UU. Podrían estar lidiando con 16 veces más devastación por el fuego que nosotros hoy, cuando en un solo año se quemaron 10 millones de acres. El capitán de bomberos de California cree que el término ya no está actualizado: "Ya ni siquiera lo llamamos temporada de incendios", dijo en 2017. "Elimine la 'temporada', es todo el año".

 Pero los incendios forestales no son una aflicción estadounidense; Son una pandemia mundial. Cada año, entre 260,000 y 600,000 personas en todo el mundo mueren por el humo que producen . En Groenlandia helada, los incendios en 2017 parecieron quemar 10 veces más área que en 2014 ; y en Suecia, en 2018, los bosques del Círculo Polar Ártico se incendiaron . Los incendios en el extremo norte pueden parecer inocuos, en términos relativos, ya que no hay tanta gente allí. Pero están aumentando más rápidamente que los incendios en latitudes más bajas, y preocupan mucho a los científicos del clima: el hollín y las cenizas que emiten pueden ennegrecer las capas de hielo, que luego absorben más rayos del sol y se derriten más rápidamente. Otro incendio ártico estalló en la frontera entre Rusia y Finlandiaen 2018, y el humo de los incendios siberianos ese verano llegó hasta los Estados Unidos continentales . Ese mismo mes, el segundo incendio forestal más mortal del siglo XXI arrasó la costa griega , matando a100 . En un resort, docenas de invitados trataron de escapar de las llamas bajando una estrecha escalera de piedra hacia el Egeo, solo para ser engullidos en el camino, muriendo literalmente en los brazos del otro. También hubo incendios récord en el Reino Unido, incluido uno en Saddleworth Moor que se creía derrotado, hasta que emergió nuevamente del suelo de turba del bosque, para convertirse en el mayor incendio forestal británico en la memoria.

 Los efectos de estos incendios no son lineales ni adictivos. Puede ser más exacto decir que inician un nuevo conjunto de ciclos biológicos. Los científicos advierten que también aumentará la probabilidad de lluvias sin precedentes, tanto como un triple aumento de eventos como el que produjo la Gran Inundación del estado de 1862. Los deslizamientos de tierra se encuentran entre las ilustraciones más claras de los nuevos horrores que anuncia; En enero de 2018, las casas bajas de Santa Bárbara fueron golpeadas por los escombros de las montañas que caían en cascada por la ladera hacia el océano en un río marrón interminable. Un padre, en pánico, colocó a sus hijos pequeños en la encimera de mármol de su cocina, creyendo que era la característica más fuerte de la casa, y luego vio cómo una roca rodante atravesaba la habitación donde los niños habían estado unos momentos antes. Un niño que no lo hizo fue encontrado cerca de dos millas de su casa, en un barranco trazado por las vías del tren cerca de la costa, habiendo sido llevado allí, presumiblemente, en una ola continua de lodo. Dos millas.

 Se pone peor. Cuando los árboles mueren, por procesos naturales, por fuego, a manos de los humanos, liberan a la atmósfera el carbono almacenado dentro de ellos, a veces durante siglos. De esta manera, son como el carbón. Esta es la razón por la cual el efecto de los incendios forestales en las emisiones se encuentra entre los circuitos de retroalimentación climáticos más temidos: que los bosques del mundo, que típicamente han sido sumideros de carbono, se convertirían en fuentes de carbono, liberando todo ese gas almacenado. El impacto puede ser especialmente dramático cuando los incendios arrasan los bosques que surgen de la turba. Los incendios de turba en Indonesia en 1997, por ejemplo, liberaron hasta 2.6 gigatoneladas (Gt) de carbono- 40% del nivel medio anual de emisiones globales. Y más quema solo significa más calentamiento solo significa más quema. Los incendios forestales se burlan del enfoque tecnocrático de la reducción de emisiones.

 En el Amazonas, se encontraron 100.000 incendios en 2017 . En la actualidad, sus árboles absorben una cuarta parte de todo el carbono absorbido por los bosques del planeta cada año. Pero en 2018, Jair Bolsonarofue elegido presidente de Brasil, prometiendo abrir la selva tropical al desarrollo, es decir, la deforestación. ¿Cuánto daño puede hacer una persona al planeta? Un grupo de científicos brasileños estimó que entre 2021 y 2030, la deforestación de Bolsonaro liberaría el equivalente a 13,12 Gt de carbono . En 2017, los EE. UU., Con todos sus aviones y automóviles y plantas de carbón, emitieron alrededor de 5 Gt .

 Esto no se trata simplemente de incendios forestales; Cada amenaza climática promete desencadenar ciclos igualmente brutales. Los incendios deberían ser lo suficientemente terroríficos, pero es el caos en cascada lo que revela la verdadera crueldad del cambio climático: puede volcar y volver violentamente contra nosotros todo lo que pensamos que es estable. Las casas se convierten en armas, las carreteras se convierten en trampas de muerte, el aire se convierte en veneno. Y las idílicas vistas de las montañas alrededor de las cuales generaciones de empresarios y especuladores han reunido a comunidades turísticas completas se convierten, en sí mismas, en asesinos indiscriminados.

 Y aun así soy optimista

 Desde que comencé a escribir sobre el calentamiento, a menudo me han preguntado si veo alguna razón para el optimismo. La cosa es que soy optimista.

Apuesto a que el calentamiento de 3 o 3.5C es el rango más probable de este siglo, dada la descarbonización convencional y el ritmo de cambio existente, desalentador. Desataría el sufrimiento más allá de cualquier cosa que los humanos hayan experimentado alguna vez. Pero no es un escenario fatalista; de hecho, es mucho mejor que hacia dónde nos dirigimos sin acción: al norte de 4C para 2100, y los quizás seis o incluso más grados de calentamiento en los siglos venideros. Podemos conjurar nuevas almas, en forma de tecnología de captura de carbono, que extraería CO 2 del aire, o geoingeniería, que enfriaría el planeta al suspender el gas en la atmósfera, u otras innovaciones ahora insondables. Esto podría acercar al planeta a un estado que hoy consideraríamos simplemente sombrío, en lugar de apocalíptico.

 A menudo me han preguntado si es moral reproducirse en este clima, si es justo para el planeta o, quizás más importante, para los niños. Resulta que el año pasado tuve un hijo, Rocca. Parte de esa elección fue el engaño, esa misma ceguera voluntaria: Sé que hay horrores climáticos por venir, algunos de los cuales inevitablemente serán visitados por ella. Pero esos horrores aún no están programados. La lucha, definitivamente, aún no se ha perdido; de hecho, nunca se perderá, siempre que evitemos la extinción. Y tengo que admitir, también estoy emocionado, por todo lo que Rocca y sus hermanas y hermanos verán, presenciarán y harán.

 Ella entrará en la vejez a fines de siglo, el marcador de final de etapa en todas nuestras proyecciones para el calentamiento. Mientras tanto, ella verá al mundo pelear con una amenaza genuinamente existencial, y a las personas de su generación haciendo un futuro para sí mismas, y las generaciones que traen a la vida, en este planeta. Y no solo lo estará viendo, lo estará viviendo, literalmente, la mejor historia jamás contada. Bien puede traer un final feliz.

El cambio climático no es un crimen antiguo que tenemos la tarea de resolver ahora; Estamos destruyendo nuestro planeta todos los días, a menudo con una mano mientras conspiramos para restaurarlo con la otra. Lo que significa que también podemos dejar de destruirlo, en el mismo estilo: colectivamente, al azar, de todas las formas más cotidianas, además de las de apariencia espectacular. El proyecto de desconectar todo el mundo industrial de los combustibles fósiles es intimidante, y debe hacerse en poco tiempo: para 2040, dicen muchos científicos, y otros adivinan el 2050. El Panel Intergubernamental sobre el Cambio Climático de la ONU dice que tendremos que reducir a la mitad nuestro emisiones de carbonopara 2030 para evitar catástrofes. Mientras tanto, muchas avenidas están abiertas, abiertas de par en par, si no somos demasiado perezosos, demasiado parpadeados y demasiado egoístas para embarcarnos en ellos.

 Quizás hasta la mitad de las emisiones británicas, un informe calculado recientemente , proviene de ineficiencias en la construcción, alimentos, productos electrónicos y ropa descartados y sin usar; dos tercios de la energía de los Estados Unidos se desperdician; A nivel mundial, según un documento , estamos subsidiando el negocio de combustibles fósiles por una suma de $ 5 billones cada año. Nada de eso tiene que continuar. Los estadounidenses desperdician una cuarta parte de sus alimentos , lo que significa que la huella de carbono de la comida promedio es un tercio más grande de lo que tiene que ser. Eso no necesita continuar. Hace cinco años, casi nadie fuera de los rincones más oscuros de Internet había oído hablar de bitcoin ; hoy, la minería consume más electricidadde lo que se genera por todos los paneles solares del mundo combinados, lo que significa que en solo unos años hemos reunido un programa para eliminar las ganancias de varias generaciones largas y duras de innovación en energía verde. No tenía que ser así. Y un simple cambio en el algoritmo podría eliminar por completo esa huella de bitcoin.

 Estas son solo algunas de las razones para creer que el nihilismo climático es, de hecho, otra de nuestras ilusiones. Lo que suceda, a partir de aquí, será enteramente nuestro propio hacer. El futuro del planeta estará determinado en gran parte por el arco de crecimiento en el mundo en desarrollo, que es donde se encuentra la mayoría de las personas, en China e India y, cada vez más, en el África subsahariana. Pero esto no es una absolución para Occidente, que representa la mayor parte de las emisiones históricas, y donde el ciudadano promedio produce muchas veces más que casi cualquier persona en Asia, solo por costumbre. Arrojo toneladas de comida desperdiciada y casi nunca reciclo; Dejo mi aire acondicionado encendido; Compré Bitcoin en la cima del mercado. Nada de eso es necesario, tampoco.

 Pero tampoco es necesario que los occidentales adopten el estilo de vida de los pobres del mundo. Se estima que el 70% de la energía producida por el planeta se pierde como calor residual . Si el 10% más rico del mundo se limitara a la huella europea promedio, las emisiones globales caerían en un tercio. ¿Y por qué no deberían estarlo? Casi como un profiláctico contra la culpa climática, a medida que las noticias de la ciencia se han vuelto más sombrías, los liberales occidentales se han consolado al contorsionar sus propios patrones de consumo en actuaciones de pureza moral o ambiental: menos carne de res, más Teslas, menos vuelos transatlánticos. Pero el cálculo del clima es tal que las elecciones de estilo de vida individuales no suman mucho, a menos que sean escaladas por la política. Eso no debería ser imposible, una vez que comprendamos lo que está en juego.

 La aniquilación es solo la cola muy delgada de la curva de campana muy larga del calentamiento, y no hay nada que nos impida alejarnos de ella.''

Este es un extracto de 'La tierra inhabitable: una historia del futuro', de David Wallace-Wells

martes, 22 de junio de 2021

Ojalá sirvieran para facilitar la convivencia

 En el process de secesión hay mucho de fascismo

 

‘’Por poco que profundicemos en tal examen, saldremos convencidos de que, en la España actual, las diversas razas que la poblaron no se han fundido todavía, sino que, al contrario, el desarrollo histórico las ha llevado no solo a mantener sino hasta incluso aumentar sus diferencias características.

Tomaremos tan solo las dos que más directamente nos interesan, la nuestra o sea la que forma el pueblo catalán y la que ha logrado imponérsenos, o sea la castellana. Valentí Almirall, ‘Lo Catalanisme. Motius que’l llegitiman. Fonaments cientifchs y solucions practicas’. 1886.

 

 ‘’No queremos hombres de munición, queremos que cada uno sea él mismo, que signifique alguna cosa: así se hacen fuertes las Patrias. Y soñamos con un imperio intelectual y moral mediterráneo, por nuestra influencia sobre las restantes Naciones latinas, sin ser desviados ni por las durezas e ignorancias castellanas, ni por aquellas corrientes frías nórdicas que nos invaden con fantasmas de ideas pálidas, anémicas, de consciencia vacilante. Nada de eso. Nuestro patriotismo es de Patria superior, pero con carácter propio como los griegos, que fueron los primeros sin dejar de ser muy helénicos.

Los demás pueblos de España ya nos seguirán, si quieren o si pueden y, si no, peor para ellos. Tal es nuestro cometido.’’ Pompeyo Gener Babot. Recorts y esperances. Joventut. 1905.

 


"En Espanya (…) mestizaje que se reconoce por unos caracteres morfológicos externos (cabellos más oscuros y rizados y color de la piel más oscuro y que es debido a mayor poder pigmentario y no al sol), además el ángulo anterior mandibular es inferior al del catalán.

Se puede considerar al espanyol como un elemento de la raza blanca en franca evolución hacia el componente racial africano-semítico (árabe). El coeficiente de inteligencia de un espanyol y un catalán según las estadísticas publicadas por el Ministerio de Educación y Ciencia espanyol da una clara ventaja a los catalanes.

La progresiva degradación racial española puede contagiarse a los catalanes debido a la fuerte inmigración, los frutos se pueden ver si observamos la diferencia caracteriológica entre el hombre del campo, no contaminado por el linaje espanyol, y el de las ciudades.

El carácter trabajador y europeo del catalán es un factor anímico bien contrario al gandul y pro-africano espanyol.

Por todo esto tenemos que considerar que la configuración racial catalana es más puramente blanca que la espanyola y por tanto el catalán es superior al espanyol en el aspecto racial “.

La lectura anterior, racista, procede de ‘Quaderns del Separatisme’ nº 2, ¡de ‘Nosaltres sols! es una pequeña muestra del catalano fascismo. –La nº 1 y 2 aquí mostrada están enlazadas en la UAB Universidad Autónoma de Barcelona. En Arca revistas catalanas tienen la original ‘Nosaltres sols!’ publicada entre 1931/1934 por Unión Catalanista-. No crean que es una manifestación solo del pasado, en la actualidad tiene vigencia entre los dirigentes del procés, siendo una de las ramas ideológicas que sustentan el movimiento secesionista en Cataluña, admirada por muchos activistas y líderes independentistas, entre otros por Quim Torra, actual presidente de la Generalitat de Cataluña en 2018, que fuera anteriormente en 2011, miembro del Consejo Permanente de la Asamblea Nacional Catalana, vicepresidente de Ónmiun Cultural, en 2012, director del Born Centro Cultural, tres importantes focos de dirección del secesionismo; el Sr. Torra escribía el 27-01-2014 en ‘Punt Avui’, una glosa a Daniel Cardona:

 

‘’Hace un par de semanas se inauguraba en Barcelona la plaza dedicada a Albert V. Ballester, el creador de la estelada. En el mes de marzo se hará un homenaje a Daniel Cardona, fundador de Estado Catalán y de Nosotros Soles. Cada año aparecen nuevos estudios sobre el pensamiento político y los orígenes del independentismo. Hoy volvemos la vista atrás y reconocemos en todos estos nombres los pioneros de la independencia… Los viejos independentistas nunca mueren, no pueden morir, porque sencillamente todavía necesitamos su esperanza, su ilusión y su juventud. Ya no están solos. Las líneas paralelas del independentismo y el catalanismo se han fundido en una sola, más recta, más gruesa, más imparable.’ Quim Torra.      


La doctrina racista conlleva una idea de superioridad sobre el resto de individuos, y esto se encuentra en el fondo del nacionalismo catalán. Nadie prestaría atención a determinar la existencia de una raza catalana, diferenciada del resto de supuestas razas españolas, dedicando cientos de horas, para demostrar que es igual o inferior a otros, los esfuerzos catalanistas por diferenciarse encuentran sentido en la intención de destacarse por encima, elaboraron teorías supremacistas similares a los nazis.  Ellos, los catalanistas, se creen super hombres comparados con otros españoles, pretenden tener mayor altura moral para juzgar y despreciar, dicho aspecto subyace en el nazismo y otros fascismos. 

‘’La raza, como elemento de la Nación, es el compuesto histórico formado por las mezclas étnicas y por las influencias del territorio y que tiene, además, un espíritu propio. Por eso es ridículo e incongruente que se combata la teoría de las nacionalidades negando la existencia actual de pueblos de raza pura en el sentido antropológico de la palabra’’. Antoni Rovira i Virgili, ‘El principi de les nacionalitats’. 1932.

 

El camino que lleva al supremacismo pasa por el nacionalismo, el cual buscará a todas horas diferencias con los otros que les doten de una identidad común especial, dedicará enormes esfuerzos a la doctrina racista para justificar considerarse a sí mismos, superiores, lo cual debería llevarlos a gobernar el estado y el mundo pancatalán, y como la realidad no refleja ese sueño, serán históricos los lamentos que provoca el dominio de los españoles semitas. Muchos autores catalanes dedicaron durante ciento cincuenta años enormes esfuerzos para teorizar la doctrina racial y la xenofobia constante que provocaba la emigración, buscando con ello siempre justificaciones de por qué se les debe conferir mayores derechos que a los otros. La creencia en una superioridad moral de los secesionistas los lleva a creerse con más razones en lo que dicen y hacen, y, por tanto, tratar de imponerlo a la gente que les rodea, o expulsar a quienes se opongan…

‘’Los castellanos, que los extranjeros designan en general con la denominación de españoles, son un pueblo en el que el carácter semítico es predominante; la sangre árabe y africana que las frecuentes invasiones de las gentes del Sur le han inoculado se revela en su modo de ser, de pensar, de sentir y en todas las manifestaciones de su vida pública y privada. Es por eso que inspira tanta atracción a los extranjeros que rebuscan todo lo que es característico, es por eso también que los pueblos civilizados de Europa, tienen tanta dificultad para comprender su manera de actuar’’. Enric Prat de la Riba. ‘La question catalane: l’Espagne et la Catalogne’.

 La preocupación por la raza no fue solo algo pasado, forma parte muy importante del sentir catalanista e influye poderosamente en el procés actualmente, esa doctrina no solo procedería de las fuentes históricas del catalanismo como pasado romántico, dirigentes políticos del presente siguen preocupados por encontrar diferencias de la raza catalana que sirvan como apoyo para manifestar su superioridad. Muchos son los escritos de líderes actuales, cargos gubernamentales y parlamentarios, escritos de Jordi Pujol desde mitad de siglo XX, con abundantes muestras de misticismo católico, nacionalismo extremo, búsqueda de las diferencias raciales, preocupación por integrar la emigración y desprecio por ella, etc. Un amplio abanico de las élites independentistas y miles de activistas publican sus diatribas racistas y xenófobas y difunden las de los catalanistas clásicos, lo cual está conformando actitudes y comportamientos sociales fascistas.

No existe cuerpo doctrinal fascista formulado en libros específicos al estilo del marxismo, esas decenas de libros de Marx, Lenin o Mao no tienen equivalencia en el campo fascista, las bases teóricas del fascismo están recogidas en unos pocos textos, mítines, slogans, consignas, discursos, pautas de actuación y programas políticos, aunque éstos últimos extremadamente contradictorios e incoherentes en sus postulados, lo cual es uno de sus signos. La cuestión es que muchos de los aspectos teóricos de las formaciones, las ideas que expusieron los partidos y sus líderes y bastantes de sus comportamientos, definen a los fascismos que han sido, en muchos casos auto-reconocidos sobre todo en la primera mitad del siglo XX.  Sin embargo, hay que considerar un aspecto esencial de la cuestión, destacado por una de las corrientes de estudio sobre los fascismos, -por ejemplo Sternhell- la cual define las bases de su ideología insertada dentro del cuerpo teórico de la rebelión cultural europea expresada contra la Ilustración, contra el marxismo y la Revolución francesa, -simplificada en Kant, Marx y Rosseau- desde la mitad del siglo XIX, en este sentido la ideología fascista, el cuerpo doctrinal o teórico sobre el que se apoyan los movimientos fascistas es tan amplio y extenso como el de cualquier otra corriente, decenas de intelectuales de diverso tipo han escrito desde la mitad del XIX muchos textos que sirvieron de apoyo a los movimientos fascistas.

Posteriormente y debido a las atrocidades de la II Guerra Mundial los fascismos han vivido en la penumbra, los intelectuales que les sirvieron de apoyo básico ideológico se retiraron tras su derrota, así los grupos existieron semiclandestinos, entre otras razones no reconocidos porque no aceptaban en su nombre o título la denominación que les definía. Por supuesto la base ideológica que le dio soporte no puede ser destruida, las ideas fascistas existían en amplias capas de gente, como mostraron los trabajos estadísticos norteamericanos en la Alemania derrotada, algunos recogidos por Tony Jud, otros en las polémicas de Adorno, trabajos que abren enigmas sobre la asunción de responsabilidad de los individuos en los horrores colectivos. En la actualidad, tras el estallido de la crisis de 2008, la mayoría de los nuevos fascismos muestran nombres que no les vinculan directamente a los antiguos, incluso muchos activistas desprecian el concepto, aún defendiendo y practicando doctrinas racistas, totalitarismos y múltiples comportamientos similares a los antiguos fascismos. 

A lo largo de este trabajo se expondrán características que tuvieron los fascismos, muchas de las cuales fueron comunes a bastantes de ellos, pero no en todos los países tuvieron el mismo catálogo completo de comportamientos y teorías, las particularidades locales e históricas existieron, también las temporales, fueron diferentes actitudes tras la I Guerra 1914/18, primeros años veinte a las mostradas después, finales de los veinte y años treinta, distintos comportamientos mostraron antes de controlar los aparatos del estado, o después una vez logrado el poder absoluto. Ejemplos de diferencias son el mayor racismo nazi y su antisemitismo, contrasta con la permisividad del fascismo español, e italiano, quien inicialmente integró a sectores judíos, hasta la II Guerra Mundial, en la que Hitler forzó su persecución también en Italia, en Francia no hizo falta ya que el fascismo francés también fue racista, antisemita; otra particularidad destacable fue la alta asimilación de la clase obrera alemana dentro de las filas nazis, bastante superior a la integración obrera en el fascio italiano. 

Quienes hoy se comportan como aquellos fascistas del primer tercio de siglo XX, italianos, austriacos, noruegos, holandeses, franceses, alemanes, polacos, húngaros, españoles, portugueses, checoslovacos… deberán ser considerados fascistas si actúan como tales, con sus rasgos característicos: movilizaciones masivas,  abuso de emociones y abandono de la racionalidad,  utilización permanente de símbolos y colores de uniformidad, intolerancia a otros comportamientos, pretensión de totalitarismo en las ideas, objetivos e identidad, desprecio por la democracia, proclamas de promesas y mas promesas, asalto al lenguaje para cambiar significados, apoyo en un ideal de pueblo homogéneo, prioridad de la nación sobre el individuo, utilización masiva de propaganda, señalamiento y marginación del diferente, culto a la sangre y la tierra como base del pueblo y la nación, reconstrucción de un pasado idílico, interclasismo, ni de izquierdas ni derechas, contra el marxismo y el capitalismo, así escribía Camil Bofill i Torrents en “Raça i familia”, en 1934: ‘’El espíritu de raza, hoy debilitado por la influencia marxista, es el fundamento de la prosperidad de los pueblos…’’. 

La base ideológica de una parte de la cultura europea en la que se apoyaron los fascismos, tomó una forma particular en Cataluña con decenas de intelectuales catalanistas que desarrollaron su doctrina racista, supremacista y xenófoba, la cual se irá mostrando en este trabajo. Dicha doctrina hoy está plenamente asumida, concretada y desarrollada por el movimiento independentista y su militancia que los considera sus referencias y héroes sin discusión a todos ellos con los que nombra sus calles y plazas, edificios y lugares, universidades y colegios, centros deportivos, culturales, o estaciones de metro. Ni izquierdas ni derechas, dijeron siempre los fascismos y nacionalismos, se manifiestan contra las ideas progresistas.

‘’ La abolición de las fronteras, la fusión de las razas en una sola y única y la igualdad humana absoluta, es el sueño atávico de los llamados progresivos, que no se dan cuenta de que siguen anhelantes la regresión social y que se creen reformadores tan sólo porque su espíritu misoneísta y de consciencia restringida no puede adaptarse a las actividades biológicas y sociales de progresiva diferenciación, que son la expresión positiva de la vida. ‘’ Domènec Martí i Julià, “Utopias”, ‘La Renaixensa’, 1901

Aprovechan de forma populista las crisis económicas, son generadores de odio hacia los otros, según ellos merecedores de menos derechos, son polarizadores y maniqueos para deshumanizar a los que no comparten su visión del mundo, además son víctimas de supuestas agresiones sufridas hace cientos de años, que homologan a decisiones actuales que no les sean totalmente favorables, son agitadores de crispación constante que necesitan para mantener en tensión la movilización popular, proclaman heroísmos imaginados realizados cientos de años atrás, o enaltecen a mártires católicos, desde las instancias de poder practican un control económico, educativo, ideológico, político, etc. Bastantes de los activistas por la independencia acumulan un conjunto de rasgos anteriores y así logran caracterizar el movimiento secesionista en su conjunto. A tenor de sus actos, dicho movimiento por la independencia queda impregnado con bastantes componentes fascistas. 

‘En los momentos actuales esto último ni tan sólo necesita ser explicado: tanta es la evidencia con que se impone a los ojos de todo el carácter doblemente étnico de nuestra política; tal es la razón de que toda ella se dirija al reconocimiento de la personalidad de Cataluña y en que está hecha de una manera tan esencialmente catalana, por grupos que sienten vibrar en su alma, condensada y quintaesenciada, la de toda la Raza’. Miquel d’Esplugues. ‘Nostra Senyora de la Mercè. Estudi de psicologia ètnico-religiosa de Catalunya’. 1916. 

‘…Ahora miras a tu país y vuelves a ver hablar las bestias. Pero son de otro tipo. Carroñeros, víboras, hienas. Bestias con forma humana, sin embargo, que destilan odio. Un odio perturbado, nauseabundo, como de dentadura postiza con moho, contra todo lo que representa la lengua. Están aquí, entre nosotros. Los repugna cualquier expresión de catalanidad. Es una fobia enfermiza. Hay algo freudiana en estas bestias. O un pequeño bache en su cadena de ADN. ¡Pobres individuos!... La bestia, automáticamente, segregó en su boca agua rabiosa. Un hedor de cloaca salía de su asiento. Se removía, inquieta, desesperada, horrorizada por oír cuatro palabras en catalán. No tenía escapatoria. Un sudor mucoso, como de sapo resfriado, le manaba de las axilas. Hay que imaginarse a la bestia, ¡después de tanto tiempo!, ellas que pueden vivir en su mundo español… Quim Torra, ‘La lengua y las bestias’ El Món. 9/12/2012.

Cartel de estos días de junio 2021



domingo, 6 de junio de 2021

Independentismo catalán. Una forma de neoliberalismo

El secesionismo es una enfermedad de ricos. Ricos que se quieren separar para no contribuir, quieren dejar de pagar impuestos para el conjunto, quieren autodeterminarse, autogobernarse, salirse de un pacto común de ciudadanía como los iniciados tras la Ilustración y revolución francesa; en palabras de Felix Ovejero ‘’El ideal ciudadano que inspiró revoluciones contra privilegios señoriales y, en general, contra cualquier desigualdad o privilegio de origen (color de la piel, sexo, etc.)’’ ‘Secesionismo y democracia. Página Indómita, 2021.

¿El retorno de impuestos a los mismos territorios? pero, ¿por qué tiene que haber retorno a los que pagaron impuestos? Qué rápido se rompe el criterio de solidaridad interregional y el europeo, de repente a alguien se le ocurre la feliz idea de denunciar que los impuestos son una carga, es dinero de nuestros bolsillos que nos obliga a pagar el Estado, o los políticos dirán otros, pagamos sin obtener nada a cambio, gritan los pagadores y parece que el pasado queda oculto y olvidado. Las luchas históricas del movimiento obrero por recuperar una parte de la plusvalía que le arrebataron, quedan ocultadas, la historia de conquistas posteriores a la II guerra Mundial, con millones de obreros armados, derrotados los fascismos y con un sistema comunista, que hacía competencia al capitalismo, aconsejaban desviar parte de la plusvalía, que era recaudada vía impuestos por el Estado, que se encargaba de redistribuirla hacia los más necesitados pagando un salario social como forma de asegurar unas mínimas condiciones de vida que garantizaran sanidad y mantenimiento en los días de imposibilidad de trabajar, por paro, enfermedad o vejez. 

En Europa se formalizó un contrato social que tomó el nombre de Estado de bienestar, que dura hasta hoy en el que, tras la globalización, la derrota de sistemas comunistas y la interconexión de mercados productivos y financieros, los ricos del planeta creen llegado el momento de eliminar los impuestos, esa contribución que hacían para garantizar la seguridad y el equilibrio de una sociedad. Lo empezaron formulando en la época de Reagan y Thacher, entonces bajo la teoría de dejar los impuestos en manos de los ricos, porque ellos eran los que generaban actividad económica y así caerían las migajas al resto, posteriormente trasladando la producción industrial a los países emergentes con ínfimas condiciones laborales y mínimos derechos evitaban los pagos de salarios occidentales mientras su dinero volaba de un país a otro. Se extendieron por todos los rincones paraísos fiscales y leyes con subvenciones, exenciones, y puertas abiertas a toda treta fiscal… y ahora, nos quieren convencer los independentistas de que los impuestos deben quedarse en la casa de quien los paga, que suena realmente a que alguien les distó que los impuestos son para quien los paga. 

Según su argumento, ¿tendremos que devolver los españoles, miles de millones de ayuda comunitaria que hemos recibido de la UE? Durante estos años hemos sido uno de los países del mundo que mayor volumen de ayuda haya recibido nunca, en cifra superior a lo que representó en la posguerra mundial el Plan Marshall estadounidense en Europa. También recibió ayudas, Cataluña. Un principio de política europea con el que manifiestan disconformidad los independentistas catalanes, mala tarjeta de presentación para solicitar la entrada en un club que tiene establecida como una de sus reglas obligadas, la contribución solidaria de las regiones ricas hacia las regiones pobres, porque ¿alguien duda de que una supuesta Cataluña europea tendría que contribuir a la UE? La contradicción de postulados políticos es permanente apoyados en sus datos económicos, para convencer a la audiencia los argumentos de potencia económica son los más utilizados, precisamente dichos argumentos de potencialidad económica justifican su contribución solidaria, en España y en Europa. 

En el imaginario nacionalista no existe la redistribución transversal, uno de los aspectos más importantes del estado moderno se hace desaparecer, precisamente el más cercano a las izquierdas. La filosofía contenida en el párrafo anterior, -razón 33- es abiertamente neoliberal, dice, los impuestos para quien los paga. Por ejemplo, los impuestos que paguen aquellos que viven en La Moraleja, el barrio Salamanca de Madrid, Pedralbes o las Tres Torres en Barcelona, tienen que retornar a esas personas que pagaron, pero entonces ¿por qué pagarlos, para qué hacer la pantomima y el gasto de recaudar para devolvérselo a  los mismos? si se acepta que lo normal es retornarlos a su origen, estamos aceptando el criterio de que se queden en sus empresas y propios bolsillos, que es realmente lo que dicen todos los ricos del mundo y los defensores del neoliberalismo, porque desde sus bolsillos podrá crecer la economía y eso dejará las migajas a los pobres. 

Supuesto que el cuadro inicial fuera cierto, -lo cual hay que poner en duda por la experiencia repetida de manipulación catalanista- la idea que transmite la propaganda es lo esencial, la solución que proponen parte de la filosofía neoliberal y aplica modernas técnicas xenófobas, la culpa de todos los males la tienen los extranjeros, los otros nos roban nuestras riquezas, nos quitan nuestro trabajo, ellos se llevan las ayudas sociales, los otros… siempre que los otros de fuera, sean pobres. Están diciendo ‘dejemos de pagar sus vicios con nuestro dinero, porque ya se sabe, son vagos, que no quieren trabajar’… los recortes en Cataluña son culpa de ellos, porque se llevan nuestro dinero los vagos andaluces. Lo increíble, lo peligroso, es que esta argumentación se haya extendido como la espuma entre los trabajadores. 

O no es tan raro, porque situaciones similares confirman las encuestas últimas sobre las bases sociales de apoyo de los partidos de extrema derecha, y xenófobos en Europa. Llevan al simplismo de meter en un saco a los españoles y en otro a los catalanes. Dos grupos en el que todos sus integrantes se hacen aparecer como iguales para fabricarse un enemigo fácil de identificar, simplifican la realidad para auto posicionarse cómodamente cada uno en el bando de los buenos, lo cual es una insensatez cuando se realiza con grupos que se agranda cuando los conjuntos son pueblos, aunque es el criterio utilizado típicamente por los xenófobos, aquellos que tienen miedo, hostilidad, rechazo hacia los otros, hacia los extranjeros, los diferentes, a pesar de las diferencias que encontraremos dentro de cada grupo social. 

Cansa el reduccionismo que lleva a definir a los españoles como extremistas, nazis, corruptos, vagos, ladrones, explotadores, colonialistas… y a los catalanes –en este caso; en otros se invierten los términos. - como abanderados de la libertad, modernidad, trabajo y la justicia. Y lo peor es que el mensaje cala y resulta creíble para demasiada gente, lo demuestran las redes repletas de adjetivos insultantes contra los españoles, por parte de los defensores del independentismo. En esta dinámica que Chacón declare que está en contra de la independencia, es lo mínimo que se espera de alguien que se postula como secretaria general del PSOE, ahora falta que trabaje para difundir muchas cuestiones sin dejar el terreno expedito al soberanismo. El extendido argumento entre los defensores de la secesión, de que los españoles expolian a los catalanes, es tremendo, -hay que tener cara dura para decir que, a los ricos burgueses les explotan sus trabajadores- pero una eficaz mentira para sus intereses, que conviene aclarar una y otra vez. 

Limitar el problema de la secesión catalana a un sentimiento identitario oprimido, es estar ciegos ante la importancia de los aspectos económicos en el impulso que ha dado ERC/CiU y en la toma de decisión por parte de las élites catalanas a favor de la independencia. Ambos aspectos –identidad y economía- influyen poderosamente en la cuestión en la propaganda y en la captación de voluntades. Y ambos aspectos requieren pacientes explicaciones, si pretenden convencer de algo, y menos amenazas e insultos, que buscan vencer, lo cual implica aceptar el enfrentamiento que está en la base de la idea nacionalista de exclusión. Esta es una secesión liderada por ricos que se quieren largar, llevándose sus pertenencias, con gran aparato populista, y por supuesto apoyados en sentimientos catalanistas reales, ya que toda coartada necesita partes de verdad para ser realmente creíble. Los privilegiados, las élites económicas, se dicen ‘hasta aquí me sirvieron los españoles, a partir de ahora, en un mundo globalizado de poco me sirven los mercados nacionales y menos en una Europa comunitaria’, además piensan pagar menos impuestos –públicamente anunciado- en un estado nacional hecho a su medida, lo cual significará menor redistribución a los desfavorecidos.  

Anuncian la reducción del salario social, del estado de bienestar, como forma de abaratar costes, porque de lo contrario, ya me dirán cómo es posible con una deuda superior a 40.000 millones de euros. Piensan en tener menos regulaciones y mayor facilidad para saltárselas, consideran que es mejor que los capitales sean globales, hoy más sencillo que antes, y las cortapisas para ellos, siguen siendo españolas.  Su objetivo de sociedad parece similar a la americana, menores impuestos, menor gasto social y mayores diferencias, alejándose de la sociedad europea que conocemos. El independentismo es una forma de neoliberalismo apoyado en el dejar hacer, dicen los ricos y corporaciones: dejarnos ser libres, aquello que me impida hacer lo que quiero no es bueno, que nadie me obligue a pagar impuestos, lo democrático es hacer lo que quiero. Están convencidos de que su importancia económica, en medio de mercados financieros globalizados, les posicionará con el norte junto a los privilegiados de Europa, -interesante opinión norte sur de Gil Calvo- y encontrará mejor financiación e integración separada de los pobrecitos españoles. Lo cual es una contradicción entre lo que piensan las élites, y lo que escriben y difunden al pueblo independentista, el mensaje hacia fuera, habla de una Cataluña rica y próspera, mientras que el difundido al pueblo es el de una Cataluña empobrecida por la explotación española. Por supuesto nunca aparecen culpables catalanes de corrupción y prebendas, de la enorme deuda de Cataluña, de las políticas de recortes similares a las del PP...

________________________________________________

 Antonio Muñoz Molina narra en ‘Todo lo que era sólido’, Seix Barral, 2013, la experiencia directa de su detención y encierro en la D.G.S. en 1974, motivada por las luchas en contra de la ejecución de Puig Antich, en los estertores del franquismo, aquellas movilizaciones de Granada, Madrid y toda España habían desaparecido. Cuenta la extraña sensación que le produjo ver la película que se hizo sobre ello en el 2006, un ejemplo de la manipulación a la que someten los hechos los nacionalistas, útil para pensar como se hizo en el pasado más allá de nuestra memoria, y esclarecedor de cómo se fabrican las identidades. 

‘Las únicas protestas que aparecían pasaban en Cataluña. Las víctimas, los buenos, eran catalanes y hablaban en catalán. Los policías, los militares, los ejecutores, hablaban en español. No era una historia de fascismo y antifascismo, sino de españoles contra catalanes. O más exactamente: ser español y ser fascista era tan congénito como ser catalán y estar limpio de complicidad con la dictadura. Nadie que no fuera ostensiblemente catalán mostraba la menor humanidad…Los manifestantes que gritábamos y corríamos en Madrid perseguidos por los caballos y vigilados por los helicópteros de la policía no habíamos existido…Los carceleros, los policías que interrogaban y torturaban a Puig Antich, tenían en la película un acento andaluz de caricatura.’…

‘Primero se hizo compatible ser de izquierdas y ser nacionalista. Después se hizo obligatorio. A continuación, declararse no nacionalista se convirtió en la prueba de que uno era de derechas. Y en el gradual abaratamiento y envilecimiento de las palabras bastó sugerir educadamente alguna objeción al nacionalismo ya hegemónico para que a uno lo llamaran facha o fascista.’

___________________________________

Manuel Herranz Montero. 2013. Publicado en

‘Catalunya. Camino a la secesión