jueves, 17 de julio de 2025

En el almacén de la historia encontramos de todo

 La Península Ibérica existe en cuanto suelo desde hace millones de años y lleva poblada probablemente cientos de miles de años, -hace 500.000 los pitecantropienses, 200.000 los Neandertal, 40.000 Homo sapiens, según J. Vicens Vives-. Atapuerca tiene datas de mucho más lejos, 780.000 años.

Los estudios sobre pobladores en la Península pueden acercarse a tres mil años antes de Cristo, AC, lo que quiere decir cinco mil años desde ahora para atrás – Más atrás están Mesopotamia y Egipto, 5.000 años A.C. - aumentan su importancia política para influir sobre el presente a partir de los años setecientos europeos, cuando cobran importancia las diferenciaciones entre aquellos pobladores que, para simplificar mucho, llamaríamos árabes y cristianos.

J. Vicens Vives en Aproximación a la Historia de España, 7ª edición de 1970, reseña la cohabitación de pueblos: indoeuropeos, argáricos, fenicios, -tartesios-, helenos, iberos, celtas, celtíberos, cartagineses; y romanos que durante cientos de años compartieron con pueblos germanos; francos, suevos, alanos, visigodos. Y naturalmente, árabes –con sirios y bereberes- y godos; musulmanes y cristianos, y sus mezclas mozárabes, convivieron cientos de años.

 Manuel Herranz. ‘’Catalunya: Camino a la secesión’’. Diciembre 2013

Todos y cada uno de los pueblos que habitaron aquí, eran españoles, que dirían hoy. Cada grupo vivían en estas tierras y cuando llegaban los otros grupos migrantes, luchaban, se mataban, o terminaban mezclándose como en casi todo el planeta Tierra. Vuelvan a releer los distintos pueblos que pasaron por esta península y tendrán una idea de lo mezclados que somos los españoles actuales. Todos somos descendientes de migrantes, absolutamente todos.

 Supongan ahora que vivieran los fenicios, los iberos, o los romanos, y nos quisieran echar a nosotros de estas tierras porque fueron suyas, al fin y al cabo, vivieron más años aquí que usted y yo, o que todos los de Vox juntos. Sus ancestros fueron los dueños de muchas de estas tierras que luego lamamos España, supongan nos quisieran expulsar por aprovecharnos de sus riquezas, esos acueductos o calzadas romanas, los sistemas de riego y cultivos, esas rutas comerciales que abrieron, las urbanizaciones que construyeron, sus técnicas de producción agrícola o ganadera, sus descubrimientos científicos técnicos, acumulativos de unos a otros, todos ellos nos han servido para ser hoy lo que somos y lo que tenemos. Y ahora llegan unos cuantos y

¿Quieren echarnos a nosotros mismos de aquí? ¿Quieren expulsar a los que tenemos al lado?  No a todos, claro está, solo a los pobres.

martes, 15 de julio de 2025

Vox quiere destruir España

Quiere expulsar de España a 8 millones de migrantes. En la España actual las tareas agrícolas de peonaje o jornaleros están en mucha gran parte desarrolladas por migrantes con bajísimos salarios y largas jornadas. Recogida de frutas en Cataluña, las frutas de hueso en Extremadura, las fresas en Huelva, las cerezas en el Jerte, la huerta murciana o la gran huerta almeriense serían imposibles sin la mano de obra numerosa y barata de los migrantes. Muchos de los pescadores trabajando en barcos de todo tipo que descargan capturas en puertos y costas españolas, son migrantes.

Las tareas de asfaltado de carreteras y calles, las obras de construcción, tanto en altura, como en túneles o galerías, puentes, túneles, caminos… están siendo posibles por los migrantes. Los reponedores de tanto mercado y centro logístico, los repartidores, son migrantes, los turnos de noche de limpieza y atenciones, son mayoritariamente migrantes. Las tareas de cuidados de mayores, en casas particulares y residencias, son desarrolladas mayoritariamente por migrantes. La hostelería, bares, restaurantes, mantenimiento y limpieza de hoteles son mayoritariamente realizadas por migrantes.

Claro que quizás no nos demos cuenta y lo que pretende VOX es poner a trabajar en esos largos trabajos precarios a los miles de jóvenes españoles que dicen que los votarán en próximas elecciones.